

Las fiestas de pascua nos remiten en el fondo a la rebelión y lucha por la libertad de un grupo de emigrantes en tierra extraña. Leamos si no con otros ojos y mentalidad la historia de Israel.

Los años pasan, los hijos de esos emigrantes, nunca aceptados por la sociedad que los acogió, se sienten esclavos de políticas natalistas crueles tendentes a eliminarlos. Todo es oposición, persecución, trabajos mal remunerados, explotación, rechazo, negación de derechos elementales.


Si hoy celebramos la victoria de un pueblo emigrante en su lucha por la libertad se debe a ciertos factores y elementos que dudo contemos con ellos. ¿Dónde está el conductor de caravanas que dirija a la comunidad emigrante en estos momentos de incertidumbres y luchas? Se ha dicho que el movimiento a favor de los emigrantes se puede comparar a la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana en los años sesenta. Pero, ¿dónde están los líderes de nuestro tiempo que guíen y den confianza a la comunidad emigrante en sus alegrías y esperanzas, en sus penas y tristezas? Sin ellos seremos, en palabras de un rabino galileo antiguo refugiado político en Egipto, como ovejas sin pastor. Los hijos de emigrantes judíos celebran todos los años su liberación. ¿Cuándo lo haremos nosotros?
Tertuliasiglo21@aol.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario