Para las personas que vivimos

Estas celebraciones lo que esconden no es otra cosa que un gasto desenfrenado y un énfasis en comprar, comer, beber, hacer fiesta, viajar, endeudarse para el resto del año.

Comenzamos engañándonos diciendo que damos gracias a Dios comiendo pavo congelado y desabrido.
Sin embargo esa es la fecha del comienzo de la temporada de ventas: el Viernes Negro, que continúa con el Lunes Cibernético y concluye con Navidad simbolizada en un viejo barrigón disfrazado de lata de Coca-Cola. De esas fiestas nunca nos olvidamos
Nos olvidamos de los seres humanos que están siendo explotados: emigrantes sin papeles, enfermos sin seguros

ancianos abandonados, apartamentos en condiciones de miseria y un largo etcétera.
No nos hemos acordado que este pasado mes de diciembre se cumplieron los primeros 500 años del primer grito en defensa de los derechos humanos y la dignidad de la personas que se dio en el continente americano. … ¿Con qué derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre a estos indios? ¿Con qué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estas gentes, que estaban en sus tierras mansas y pacíficas…, con muerte y estragos nunca oídos?

¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados, sin darles de comer ni curarlos en sus enfermedades en que, de los excesivos trabajos que les dais, incurren y se os mueren y, por mejor decir, los matáis por sacar y adquirir oro cada día? Éstos no son hombres? ¿No tienen ánimas racionales? ¿No estáis obligados a amarlos como a vosotros mismos? ¿Esto no entendéis?


Los “ladridos” de Fray Montesinos y su comunidad nunca se han acallado en el continente. Los continuó Pedro Claver, en Cartagena de Indias, ante los abusos, crímenes e injusticias que se cometían contra los esclavos africanos. Siguieron oyéndose en la tenue pero potente voz de Mons. Oscar Romero en El Salvador. Se sintieron los ladridos en las Cartas Pastorales de los Obispos de los Estados Unidos ante la situación de pobreza que se vivía en el país durante la Presidencia de Reagan.
Y sigue “ladrando” en la voz del actual

En el país que se está construyendo sobre las viejas raíces fuertemente hispana y cristiana.
Antón de Montesinos 500 años después sigue vivo en los luchadores por la libertad. Que nunca se acalle su grito ni se apague la hoguera que encendió.
Feliz 2012
Padre Tomás Del Valle-Reyes
Tertuliasiglo21@aol.com
Viaje con El Padre Tomas del Valle a China, Tierra Santa, Jordania y Egipto. O dentro de los Estados Unidos También!! Llame y pida su folleto del 2012!! Para mayor información, Visite nuestra página de Internet www.descubriendoelsiglo21.com
330 West 38 Street Suite 503,
New York, NY 10018
Tel-212-244-47778
Cel-917-499-9715
radiosigloxxi@aol.com