Dentro de poco menos de un mes Benedicto XVI

cumplirá 85 años. Su salud se va poco a poco deteriorando por razones obvias. No se descarta incluso una renuncia. El mismo papa, en una extensa entrevista publicada bajo el título de “Luz del Mundo” habla de dicha posibilidad..

El Código de Derecho Canónico indica: “Si el Romano Pontífice ,

El primer papa del cual se habla que pudiera haber renunciado a su sede es Clemente,

El segundo papa del cual hay datos de una posible renuncia lo es Ponciano, quien ejerció su ministerio episcopal entre los años 230 a 235.

La persecución desatada por el emperador Maximino Tracio provocó el destierro de Ponciano. El 28 de septiembre del 235 renunció a su sede para dejar el camino libre para elegir a su sucesor. El tercer papa del que algunos documentos afirman que renunciara a su puesto lo es Marcelino, bajo el gobierno del .

emperador Diocleciano. El cuarto lugar lo ocupa Martín I, quien gobernara entre los años 649 al 653. Fue llevado prisionero a Constantinopla, donde se le exigió la renuncia. Fue deportado a Crimea donde falleció el 655.

Algunos historiadores lo consideran mártir de la libertad de la Iglesia de Occidente. El quinto fue Benedicto V, quien ocupara el trono pontificio 31 días. Elegido el 22 de mayo de 964, fue depuesto por el emperador Otón I.
El sexto fue Benedicto IX, quien fuera elegido en dos ocasiones, en el año 1032 y en el año 1045.
Su vida estuvo envuelta en una serie de escándalos y pleitos. Gobernó la Iglesia en uno de sus momentos más oscuros donde se mezclaron intrigas, corrupciones y depravaciones. A pesar de que se había retirado hacia tiempo, en el año 1046 un Sínodo Romano presidido por el emperador Enrique III pronunció su deposición oficial.

El séptimo lugar lo ocupa es Gregorio VI quien sucediera a Benedicto IX, el cual había exigido una fuerte suma de dinero para renunciar a su cargo. Juan Graciano fue el que le sucedió. Cuando el tema del dinero salió a luz pública el rey Enrique III convocó un Sínodo en Sutri donde fue depuesto Gregorio en el año 1046.

El octavo lo será el más famoso de todos, Celestino V. Después de una larga vacante de la sede, 27 meses, los cardenales eligieron al ermitaño Pietro del Murrone, quien reconociendo su incapacidad para ejercer su trabajo, renunció a los cinco meses de haber sido elegido.
El noveno lugar lo ocupa Gregorio XII quien dirigiera la Iglesia entre el 1406 al 1415, en pleno Cisma de Occidente. A sugerencias del Concilio de Constanza Gregorio XII renunció para que se resolviera el problema del cisma.
¿Será Benedicto XVI el décimo? Quien sabe....
Tertuliasiglo21@aol.com
Viaje con El Padre Tomas del Valle a China, Tierra Santa, Monte Sinaí y Jordania. Para mayor información, Visite nuestra pagina de Internet www.descubriendoelsiglo21.com
P. O. BOX 1170,
New York, NY 10018
Tel-212-244-47778
Cel-917-499-9715 TEXT OR WHATSAPP
radiosigloxxi@aol.com
1 comentario:
Al final si lo fue...
Publicar un comentario