Febrero 17-2013
(All Pictures by: Rev. Fr. Tomas Del Valle-Reyes)


PAPA La palabra Papa proviene del griego, y significa Padre. El título de Papa que antiguamente se utilizó frecuentemente para designar personas con autoridad en la comunidad, actualmente tan sólo se usa para indicar el Obispo de Roma quien, en virtud de su posición como sucesor de San Pedro, es el Supremo Pastor de toda la Iglesia, Vicario de Cristo en la Tierra. Benedicto XVI, el renunciante, ocupa el puesto número 265.

CARDENAL DECANO Recibe este nombre el Cardenal encargado de celebrar los funerales del Papa fallecido- no es este el caso- presidir la misa de antes de comenzar el Cónclave y, una vez elegido el nuevo Papa, preguntarle si acepta tal decisión tomada por los cardenales. Actualmente ocupa este cargo el ex Secretario de Estado Angelo Sodano.
CARDENALES El término viene del latín, “cardo” que significa, quicio, gozne sobre el que se apoya una puerta o ventana. Se les conoce también con el nombre de “purpurados” en referencia al color púrpura del sombrero que reciben del Papa en el día de su creación.
El Colegio de Cardenales como lo conocemos hoy en día, fue instituido el año 1150.
Tienen, entre otras cosas, la misión de elegir al Papa en una reunión llamada Cónclave. Los cardenales se crean, no se nombran ni se designan. El único que tiene la potestad de hacerlo es el propio Papa. Benedicto XVI en su pontificado ha creado 90 cardenales en 5 consistorios, la mayoría de los cuales participarán en la elección de su sucesor.

CURIA ROMANA Con este nombre se designa el conjunto de organismos e instituciones que asisten al Papa en el ejercicio de su ministerio pastoral supremo para bien y servicio de la Iglesia Católica. El Papa y la Curia Romana forman lo que se llama la Sede Apostólica.

SEDE VACANTE Con este término se denomina el período que media entre el fin de un pontificado y la elección de un nuevo Papa. Los motivos pueden ser por renuncia al cargo o por muerte del pontífice reinante. Cuando se da esta situación cesan todos los cargos de todos los directores de las oficinas de la Curia Vaticana excepto el Camarlengo, el Penitenciario Mayor y el Vicario General de la Diócesis de Roma. Las cuestiones ordinarias mientras es elegido un nuevo Papa, son atendidas por los secretarios. El principio “Sede vacante nihil innovetur” (durante la sede vacante nada se hace nuevo) prohíbe que se realicen cambios que inhiban la libertad del sucesor. Tal tiempo cesa en el momento en que es elegido un Papa y acepta el cargo.
Son muchas más las palabras y conceptos que en los próximos días aparecerán en nuestro común hablar, sobre todo en los medios de comunicación. Pero para muestra, basta un botón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario